Visita Guiada 2008

La junta de Estudios Históricos realiza
cada año, visitas guiadas al barrio
Crónica de una visita guiada
Por Susana Costa
La mañana se presentaba agradable. El sol
comenzaba a entibiar en esa día de primavera elegido para realizar la visita
guiada a Villa Devoto como cada año desde hace 5.
Esta vez el punto de encuentro sería la
Biblioteca Antonio Devoto, de la calle Bahía Blanca y Nueva York, justo frente a
la Plaza General Arenales, “Plaza Devoto” como la llaman todos.
Nuestras visitas son siempre gratuitas y
nos mueve el amor al barrio y los constantes pedidos de vecinos entusiastas que
desean conocer más acerca de nuestro patrimonio.
A la hora pactada somos ya más de 35
personas y comenzamos explicándoles el origen de la Biblioteca Estudiantil Nº 1
Antonio Devoto… -¿Cómo que no la donó Antonio Devoto?-pregunta una señora que
está convencida que Don Antonio donó no solo la Biblioteca, sino también la
plaza, la escuela, la iglesia… Nuestro guía, el ingeniero Edgardo Tosi,
presidente de la Junta explica que Antonio llegó por primera vez a esta zona
siendo presidente del Banco Inmobiliario, entidad financiera que, luego de
comprar las tierras a la familia Altube, proyectó el “nuevo pueblo” diseñando
sus anchas avenidas, sus diagonales que le dan un aspecto diferente al barrio y
destinando además cuatro manzanas que se convertirían en plaza. Por ser Don
Antonio presidente de ese Banco, la villa toma su nombre.
Nuestro recorrido prosigue por la plaza. En
su centro nos encontramos con el monumento a la bandera, obra del escultor Luis
Perlotti . A un costado, de tamaño real, don Antonio Devoto parece observar el
crecimiento del “pueblo” de Villa Devoto. Aquella escultura dominaba los
entonces jardines del Asilo Umberto Primo, que Devoto donara y mantuviera,
destinado a albergar niños huérfanos prioritariamente pertenecientes a la
comunidad italiana de Argentina. El asilo se encontraba en la manzana
comprendida por las calles San Nicolás mmmmmmmmmmy funcionó en la villa hasta
que en el año 1958 fuera destruido por un incendio.
Avanzamos por la plaza para admirar lo que
otrora fuera la casa solariega de Don Antonio, hoy escuela que lleva su nombre,
para luego tomar la diagonal Lincoln, pasando por la casa de Huéspedes de
Federico Devoto, hijo de Cayetano y sobrino de Antonio para llegar hasta el
Palacio Ceci. Esplendido palacete construido entre los años 1913 y 1916 que
fuera propiedad de la Constructora Ceci Hnos, íntimamente ligada a los Devoto,
guarda entre tus muros retazos del esplendor que supo tener la Villa con los
palacetes que rodeaban la plaza dando un aire señorial al entorno y que la
modernidad no supo valorar demoliéndolos para reemplazarlos por moles de cemento
sin historia y sin vivencias.
Hoy escuela de Educación Especial Nº 28 ,
Doctor Bartolomé Ayrolo, encierra detrás de sus muros escaleras de mármol ,
gobelinos , ventanas con sus vitrales , arañas resplandecientes y una cúpula que
deja entrar la luz a través de cristales de colores que nos acercan a una época
pasada donde es posible rescatar los recuerdos para salvaguardar ese patrimonio
histórico cultural que a todos nos pertenece.
La junta de Estudios Históricos de Villa
Devoto realizará su próxima visita guiada como cierre del 5º taller de Historia
Barrial que actualmente se dicta en el CGPC Nº 11, el día 23 de septiembre a las
10 hs. Para informes e inscripción comunicarse con
devotohistoria@devotohistoria.com.ar.
|